"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Debido a la virulencia de la epidemia de dengue registrado en las regiones Ucayali, San Martin y La Libertad en las últimas semanas y que ha dejado una decena de muertos y miles de infectados, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) reforzó las medidas para prevenir el contagio.
Como primera medida decidió reactivar su Centro de Operaciones de Emergencia y declarar la ‘alerta amarilla’ mediante una resolución directoral, situación que permitirá contratar más personal especializado, acelerar las adquisiciones y que el nivel central transfiera presupuestos.
Reinaldo Núñez Campos, titular de la DIRESA, manifestó que siendo Cajamarca la tercera región con más casos de dengue este sector se encuentra preparado para enfrentar esta mortal enfermedad que se presenta casi exclusivamente en las provincias de Jaén y San Ignacio.
Entre otras medidas – contando con el apoyo de especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS)- se realizará una reunión con autoridades regionales y locales para socializar e involucrar a otros sectores en estas labores de intervención y contingencia.
El director general de Salud Pública del INS, Manuel Espinoza, informó que la situación de la epidemia del dengue durante este año es preocupante debido a que el 20% de los casos que se presentan son graves debido a un nuevo y virulento serotipo.
Es necesario precisar que estas medidas se aplicarán inmediatamente en donde se espera que las instituciones de todos los niveles se involucren y comprometan y que en estos últimos meses del año no se produzca ningún fallecimiento.
OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 177.42 KB |
Añadir nuevo comentario