"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Con el fin de aumentar la cobertura de salud que se brinda en la región y pensando en el bienestar de la población, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) firmó un convenio de intercambio prestacional con el Ministerio de Salud y EsSalud.
En el marco del Aseguramiento Universal, se busca unificar los servicios que brindan estas instituciones a través del Seguro Integral de Salud (SIS) a favor de cientos de miles de personas y siendo Cajamarca la segunda región con mayor número de afiliados al SIS.
Según el titular de la DIRESA, Reinaldo Núñez Campos, este convenio busca empoderar a los establecimientos de salud y la mejora del nivel resolutivo. “Ojalá, poco a poco, vayamos avanzando y potenciar el primer nivel de atención y la parte preventiva promocional”, indicó.
“La firma de este acuerdo nos va a ayudar a atender de manera complementaria a los pacientes del SIS y de EsSalud siendo este un acercamiento de los servicios de salud a la población por lo cual la población debe informarse”, agregó. La implementación de este acuerdo es el siguiente paso.
En la ceremonia de suscripción a la que asistieron importantes funcionarios del sector se indicó que gracias a este intercambio prestacional los pacientes cubiertos por el SIS podrán atenderse en la seguridad social, y viceversa, incluyendo desde atenciones hasta operaciones de alta complejidad.
En la firma de este convenio estuvieron presentes el vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga; el gerente regional de Desarrollo Social, Marco Gamonal; el jefe nacional del SIS, Pedro Grillo; la directora del Hospital Regional, Magda Gonzales y el director de EsSalud Cajamarca, Alex Paúcar, entre otros.
OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 176.93 KB |
Añadir nuevo comentario