"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Por primera vez, la comunidad de Chotén ubicada en el distrito de San Juan cuenta con un grupo de brigadistas comunales para atender eventuales emergencias y desastres que se pudieran presentar en esta jurisdicción.
A través del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) , la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) conformó este grupo de trabajo gracias a un curso de formación de brigadistas que se desarrolló entre el 21 y el 23 de agosto.
En este encuentro participaron 30 líderes de la comunidad con vocación de servicio, capacitación que estuvo a cargo de un equipo de instructores de la DIRESA Callao y de la DIRESA Cajamarca acreditados por la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud.
El titular de la DIRESA, Reinaldo Núñez Campos, informó que la CPCED viene seleccionando a 280 personas de Cajamarca, Tumbadén, La Florida, Nanchoc, Malcas, Chuquibamba, Santa Cruz de Toledo y Catán para conformar más brigadas comunales.
Todo este trabajo tiene como objetivo desarrollar habilidades para utilizar mejor los recursos de salud en la comunidad y, fundamentalmente, evitar los efectos que los desastres tienen sobre la salud enfrentando los desastres eficientemente, mencionó en otro momento Núñez Campos.
Estas actividades se vienen desarrollando en el marco de la implementación del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres que implementa prácticas seguras en salud frente a la ocurrencia de peligros naturales.
OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 402.7 KB |
Añadir nuevo comentario