"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Con la finalidad de contar con brigadistas de salud para atender emergencias y desastres en al ámbito de la región Cajamarca, que fortalezcan la capacidad de respuesta local frente al Fenómeno El Niño que se avecina, en las instalaciones del BIM Zepita Nº 7 se inició el Taller de Formación de Brigadistas de Intervención Inicial para casos de Emergencias y Desastres.
El Teniente Coronel EP José Santos Díaz Alarcón, dio la bienvenida a los aspirantes a brigadistas comprometiendo todo su apoyo en la capacitación; a su turno el coordinador del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la DIRESA, Walter Anyaypoma Ocón, hizo entrega simbólica de 35 aspirantes a brigadistas de las provincias de Cajamarca, San Miguel, Cutervo y Chota, al Instructor de la Oficina General de Prevención y Control de Emergencias y Desastres para su capacitación e instrucción.
En nombre del director general de la DIRESA, el Mg. Jorge Ramírez Castillo, abrió oficialmente esta actividad indicando que el incremento en la ocurrencia y severidad de los desastres asociados a fenómenos naturales y tecnológicos es uno de los aspectos de mayor preocupación en el ámbito regional por cuanto generan un impacto negativo para el bienestar, el desarrollo social y económico de la población.
“Al finalizar el curso tendremos brigadistas capacitados en identificar el riesgo, amenaza y la vulnerabilidad, definir que es una emergencia o desastre interno, determinar la situación global de lo ocurrido, identificar los tipos de desastres que puedan afectar a un EE.SS, definir las condiciones de un establecimiento de salud seguro y realizar una evaluación de daños y análisis de necesidades", aseguró Ramírez.
OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 428.73 KB |
Añadir nuevo comentario