"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Con 06 plataformas a nivel regional se iniciará el proyecto piloto del Sistema de Atención al Usuario en Salud, las cuales funcionarán en el Hospital Regional de Cajamarca, el CS Simón Bolívar, el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca, el Hospital de Apoyo de Celendín, el CS de Contumazá y el CS San Ignacio.
El gerente regional de Desarrollo Social, Dr. César Aliaga Díaz, y representantes de la Superintendencia de Promoción y Protección de Derechos en Salud (SuSalud), del Concejo Regional de Salud, de la Cooperación Técnica Belga, de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y autoridades regionales y locales se reunieron esta mañana para pactar acuerdos e implantar citado sistema atención al usuario en salud.
La Gerencia Regional de Desarrollo Social se comprometió en brindar asistencia técnica al fortalecimiento de las plataformas de atención al usuario y dotar de mecanismos de participación ciudadana así como asistencia técnica en el desarrollo de herramientas comunicacionales para el ejercicio de los derechos y deberes en salud.
Por su parte, el Gobierno Regional de Cajamarca, se comprometió en emitir una resolución ejecutiva regional en la que se establezca como prioridad la promoción y protección de los derechos y deberes de los usuarios de los servicios de salud.
Por su parte, la DIRESA y sus unidades ejecutoras formularán y desarrollarán un plan regional de promoción y protección de derechos y deberes en salud y garantizar los espacios para la instalación de plataformas de atención.
Este importante trabajo se realizará en coordinación con un equipo técnico operativo, garantizando su adecuado funcionamiento y el recurso humano.
A su turno, Cooperación Técnica Belga financiará el diseño y la construcción de las 06 plataformas de atención al usuario, así como el desarrollo de un programa de capacitación para los responsables de los SAUS y el desarrollo de un sistema informático para el seguimiento y gestión de los mismos.
Finalmente, los representantes de la sociedad civil se comprometieron en participar activamente de las actividades de difusión de los deberes y derecho en salud a través de la participación y vigilancia ciudadana.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 183.91 KB |
Añadir nuevo comentario