"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Cajamarca se ha caracterizado por elaborar los mejores quesos del país, pero aún se incurre en algunas faltas en su fabricación, puesto que la cadena productiva de los quesos frescos artesanales, desde la producción de la leche hasta su consumo, conlleva el riesgo de ser contaminada con residuos de medicamentos de uso veterinario y microorganismos patógenos para el hombre.
Para garantizar la continuidad de la atención, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección Regional de Salud Cajamarca (DIRESA) realiza procesos orientados a lograr la organización de sus establecimientos, para luego articularlos mediante los flujos de referencia y conformar las redes funcionales de atención, desde el nivel local, regional y nacional, para formar así el Sistema de Referencia y Contra Referencia.
La exposición a los metales pesados y la intoxicación por plaguicidas constituyen una preocupación importante en Salud Pública por sus efectos tóxicos en los seres humanos, las mismas que pueden ser intoxicaciones híper agudas, agudas por exposición a altos niveles e intoxicación y/o crónicas por exposiciones a bajos niveles durante períodos prolongados de tiempo.
La cadena de frío es uno de los pilares más importantes en las actividades de inmunizaciones, pues de ella depende la seguridad, calidad y garantía de los inmunobiológicos, para la protección de personas contra las enfermedades prevenibles por vacuna.
Por ello, la Estrategia de Inmunizaciones de la DIRESA, tiene como propósito garantizar una cadena de frío que se mantenga intacta y garantizar al consumidor que las vacunas que se aplican se ha mantenido dentro de un intervalo de temperaturas óptimo, en el transporte y el almacenamiento de las mismas.
La Dirección Regional de Salud Cajamarca, en coordinación con las sub regiones y redes de salud de nuestra región, realizó ayer el Día de la Desparasitación, cuyo fin es combatir la anemia y la desnutrición crónica infantil.
Desde las 8 de la mañana, el personal se movilizó a diferentes establecimientos de salud, plazas y mercados en las 13 provincias.
Cientos de personas recibieron de manera gratuita una pastilla de Mebendazol, incluyendo a niños a partir de los dos años de edad.
La Dirección Regional de Salud Cajamarca, ha priorizado la atención odontológica en niños y gestante, buscando generar las condiciones para que el recién nacido crezca en un entorno familiar que promueva y proteja la salud bucal. La atención odontológica integral de la mujer embarazada es una intervención de alto impacto, considerando que para muchas mujeres, el embarazo es una oportunidad única para modificar conductas que se han asociado a un riesgo mayor de problemas de salud.