"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Por primera vez, la comunidad de Chotén ubicada en el distrito de San Juan cuenta con un grupo de brigadistas comunales para atender eventuales emergencias y desastres que se pudieran presentar en esta jurisdicción.
A través del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) , la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) conformó este grupo de trabajo gracias a un curso de formación de brigadistas que se desarrolló entre el 21 y el 23 de agosto.
Con la participación de médicos y enfermeras de las 13 provincias de la región la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) realizó el taller de fortalecimiento de capacidades a su personal para disminuir la morbimortalidad neonatal.
Con todas estas acciones se busca que mejore la calidad y oportunidad e control prenatal para reducir la prematuridad, incrementar la cobertura y calidad de la atención del parto, asegurar la atención inmediata del recién nacido entre otras acciones.
En la actualidad, el promedio regional de la lactancia materna es de 34.4%; es decir, de cada 10 mujeres lactantes 7 trabajan y dejan a sus niños al cuidado de otras personas poniendo en riesgo su desarrollo social y económico.
Ante esta realidad, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) está organizando diversas actividades para promover esta saludable práctica en el marco de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra la ultima semana de agosto.
En una etapa epidemiológica –con la presencia de la influenza AH1N1 en Cajamarca- en que se requiere que los sistemas de conservación de vacunas funcionen óptimamente, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) hizo una entrega importante.
Esto lo realizó distribuyendo a las Direcciones de Salud de Chota, Jaén, Cutervo y Cajamarca mil 252 equipos de conservación, entre refrigeradoras y congeladoras, valorizados en alrededor de cinco millones de soles.
La campaña de inmunización contra la influenza AH1N1 continúa en toda la región. Al igual que la semana pasada, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) iniciará el reparto de casi 15 mil nuevas dosis de la vacuna antiinfluenza GCFlu.
En total son 14 mil 850 dosis las que se repartirán a nivel regional para beneficiar a los grupos de riesgo que van desde niños menores de 5 años, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, entre otras.
El aseguramiento de la salud de la población continúa, pero es necesario evaluar los avances conseguidos hasta el momento para minimizar aquellos factores que impidan conseguir los objetivos programados para este año.
Con este propósito, durante dos días se reunieron en nuestra ciudad representantes de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) y de la sede principal del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar y ampliar las prestaciones dadas.