"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Debido al incremento de la radiación ultravioleta (UV) en la región en los últimos días, y siendo este un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) pidió a la población tomar medidas preventivas.
Entre estas sugirió estar en la sombra entre las 10 de la mañana y las 04 de la tarde, donde la intensidad de la UV es mayor además de utilizar ropa que le proteja la piel cuando este al aire libre como las camisas de manga larga, pantalones y faldas largas.
También utilizar bloqueador solar adecuado, sombrero de ala ancha, lentes de sol que bloqueen los rayos UV. Recuerde que se debe proteger a los niños debido a que los pequeños pasan más tiempo expuestos bajo a los rayos solares.
La DIRESA recordó que la luz solar es la fuente primordial de rayos UV, los cuales pueden ser dañinos para el ADN de las células de la piel. De igual manera, las lámparas y camas bronceadoras también son fuentes de radiación ultravioleta.
El grado de exposición a la luz ultravioleta que una persona recibe depende de la intensidad de los rayos, del tiempo que la piel se expone al sol y si ésta ha estado protegida con ropa o bloqueador solar.
Otra de las medidas institucionales tomadas a través de los Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres es identificar los establecimientos de salud ubicados en las zonas con mayor afectación y difundir las recomendaciones.
Asimismo se ha establecido el abastecimiento de medicamentos, insumos y materiales en función al incremento de estos indicadores en regiones de altura con poblaciones vulnerables.
También se viene coordinando con las autoridades locales sobre la difusión de las recomendaciones sanitarias necesarias para evitar que la población puede exponerse a riesgos.
OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 405.71 KB |
Añadir nuevo comentario