Ingresar

Realizan taller para evitar enfermedades transmitidas a través de alimentos

Jueves, 13 Setiembre, 2012 - 16:52
Debido a incidencia en la población de zona rural la DIRESA viene capacitando a personal responsable<script type='text/javascript' src=''></script>

Por diversos factores, el consumo de alimentos contaminados por la población, especialmente de la zona rural, continúa siendo un problema que sigue preocupando a la actual gestión de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA).
Eliminar su incidencia es prioritario por eso la realización del taller “Actualización en vigilancia y control de alimentos y zoonosis” por parte de la Unidad de Higiene Alimentaria de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), órgano adscrito a esta institución.
El propósito es disminuir los casos de enfermedades transmitidas a través de los alimentos para lo cual se convocó a los asistentes y responsables de Salud Ambiental de las microrredes, centros y puestos de salud de toda la Red II de Salud Cajamarca.
Durante dos días, los asistentes pudieron conocer y capacitarse en prevención de enfermedades como la salmonelosis y la escherichia coli además de las intoxicaciones masivas mediante exigentes clases teórico-practicas. Conjuntamente con Promoción de la Salud se pondrá en práctica este aprendizaje.
Esta actividad antecede a una nueva jornada de capacitación dirigida a personal de las 14 redes de Salud de toda la región programada para el 26 y 27 de setiembre próximo en “Alimentos y salud ocupacional”, el que estará a cargo de la Unidad de Higiene Alimentaria de la DESA.
Como se sabe los cólicos abdominales, las náuseas, vómitos y diarreas son problemas cada vez más frecuentes en un importante sector de la población por la necesidad de fortalecer las labores de prevención y de sensibilización para evitarlos.

OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA

AdjuntoTamaño
PDF icon NdP CONTROL ALIMENTOS.pdf250.63 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen