"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Con una significativa y emotiva ceremonia culminó la Evaluación Anual de Indicadores de Redes y Hospitales de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) 2013 que se realizó el último fin de semana en la ciudad de Tembladera.
Luego de dos intensos días de trabajo y de una rigurosa evaluación hecha por un exigente jurado se reconoció el esfuerzo conseguido en los últimos doce meses por tres Redes de Salud y dos hospitales.
Luego de una ardua evaluación de los indicadores sanitarios logrados el año pasado realizado a siete Redes de Salud y dos nosocomios, el jurado premió al Hospital de Cajabamba y a la Red de Salud de Celendín.
En la ceremonia, el director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos, destacó los avances logrados por estas dos instituciones en los últimos doce meses, esfuerzo que sin duda beneficia a la población cajamarquina de menores recursos.
Con el propósito de determinar lo conseguido en el último año a nivel subregional, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) evaluará la gestión y prestación de sus servicios de las siete redes de salud y de los hospitales de Celendín y Cajabamba.
En esta cita de dos días de duración se establecerá el cumplimiento de indicadores de las intervenciones sanitarias en función de las prioridades regionales en salud y se identificarán los ámbitos y áreas críticas a nivel de la Unidad Ejecutora Cajamarca.
El Hospital Regional tiene un nuevo aliado para prevenir y erradicar el cáncer en Cajamarca: el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), institución con la cual firmó un convenio de cooperación interinstitucional para controlar esta enfermedad.
Con la presencia del presidente regional, Gregorio Santos Guerrero; la subdirectora de la DIRESA, María Nacarino; la directora del HRC, Magda Gonzáles Castillo y la jefa del INEN, Tatiana Vidaurre, se suscribió este importante documento.
El Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Salud Cajamarca y el Hospital Regional de Cajamarca comunican a la opinión pública lo siguiente:
Primero: El día 17 de enero del 2014 de manera sorpresiva y prepotente el congresista Joaquín Ramírez acompañado de algunos dirigentes del Sindicato FENUTSSA del Hospital, la prensa y un grupo de desconocidos, ingresaron a diferentes servicios de Hospital, vulnerando los protocolos de visita y las normas de bioseguridad propias de las instituciones de salud.
El desarrollo integral de la infancia cajamarquina es una de las prioridades de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) y ello se demuestra al ser uno de los integrantes de la Oficina Regional para el Desarrollo Infantil y Nutrición (Ordin).
Esta instancia fue inaugurada este miércoles y presentada con la asistencia de decenas de autoridades y funcionarios regionales, además de representantes del sector privado, en una ceremonia realizada en el sector de La Molina.