"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
Prensa
Con el objetivo de analizar la problemática de mortalidad materna y plantear estrategias de control para la prevención y reducción de los indicadores en la región, personal del Programa Presupuestal de Salud Neonatal de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) se reunieron en la sede institucional.
Lucy del Carpio y Marita De Los Ríos, coordinadora nacional del Programa Materno Neonatal e integrante del Equipo Técnico Neonatal del Ministerio de Salud (Minsa) respectivamente, expusieron ante el auditorio casos específicos de mortalidad materna acaecidos en la región.
Realizar actividad física de forma rutinaria, acompañado de la ingestión de comida sana, se ha convertido en una práctica saludable cuyos beneficios van desde el control de las enfermedades, la reducción del estrés, el mejoramiento de la vitalidad, entre otros.
En tal sentido y conocedores de la importancia de esta actividad, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) viene participando activamente en la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebrará este sábado 06 de abril para lo cual se ha elaborado un nutrido programa de actividades.
En esta Semana Santa, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) a través de su Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) recomienda a la población adoptar medidas para prevenir riesgos que se pudieran presentar durante estas actividades religiosas.
El fortalecimiento de los servicios de salud sigue en marcha. Con una inversión de tres millones de soles la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la DISA Chota entregó decenas de equipos médicos y unidades vehiculares entre motos, ambulancias y camionetas.
El director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos, manifestó que “nuestra principal preocupación es atender las prioridades sanitarias que tiene la región y reducir las brechas que tenemos. Esta importante entrega irá en esa dirección”.
Como parte de sus responsabilidades sanitarias, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) continúa con una campaña de fumigación en los sectores La Paccha y Huacariz–San Antonio afectados por las intensas lluvias caídas el pasado fin de semana.
El propósito es evitar la proliferación de enfermedades vinculadas a la presencia de mosquitos y zancudos que aparecen por la presencia de aguas estancadas y la eliminación inadecuada de excretas.
El aumento de la incidencia de los males no transmisibles (enfermedades cardiovasculares, el cáncer, dolencias respiratorias crónicas y la diabetes) sigue preocupando a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA).
Para incidir en este aspecto se realizó una reunión técnica de fortalecimiento de competencias para la gestión de la estrategia sanitaria de prevención y control de las enfermedades no transmisibles de dos días de duración.